Jari Dixon arremete contra diputados opositores al Presupuesto 2025

TEGUCIGALPA. El diputado oficialista, Jari Dixon lanzó críticas a sus compañeros del Congreso Nacional que se oponen a la aprobación del Presupuesto General de la República 2025.

En una intervención cargada de acusaciones, Dixon denunció que estas posturas contrarias no responden a principios políticos o al interés del pueblo hondureño, sino a intereses personales y agendas ocultas.

En su intervención, Dixon sostuvo que si el Congreso operara con los mismos métodos corruptos que, según él, caracterizaron administraciones pasadas, el presupuesto ya habría sido aprobado sin contratiempos.

«Si estuviéramos en el gobierno o Congreso de narcotraficantes como el que hubo antes, esto ya estaría resuelto, porque ya habrían entregado maletines de dinero a los diputados de diferentes bancadas. Así era como se aprobaban los presupuestos en el pasado, sin discusión, sin transparencia», señaló el legislador.

Dixon defendió la actual administración, subrayando que los recursos del presupuesto se están destinando a sectores fundamentales como infraestructura, salud, educación y subsidios, lo que, a su juicio, ha desatado la resistencia de ciertos sectores políticos.

Le puede interesar: Honduras busca fortalecer lazos con el equipo de transición de Donald Trump

«Hoy estamos buscando transparencia. Les hemos mostrado claramente a dónde irá cada centavo, pero ahora algunos se ponen a hacer alarde de su ‘honestidad’. Yo los conozco desde 2014 y sé bien qué hicieron en congresos anteriores», remarcó con firmeza.

LA «SOMBRA DE LA CORRUPCIÓN» EN LEGISLATURAS PASADAS

El diputado no escatimó en señalar lo que considera la corrupción estructural de legislaturas anteriores.

Aseguró que, en años anteriores, el dinero público era utilizado para influir en decisiones clave, como la elección de la Corte Suprema de Justicia, reformas constitucionales y la distribución de recursos entre políticos.

“En el pasado, aquí se repartieron millones para todo: para elegir a figuras como Mauricio Oliva, para declarar constitucional a la Policía Militar y para aprobar presupuestos que terminaban en los bolsillos de los dirigentes”, destacó.

CUESTIONAMIENTOS A LA POSTURA DE LOS OPOSITORES

Finalmente, Dixon expresó su desconfianza hacia los opositores actuales, insinuando que algunos de ellos podrían estar esperando incentivos económicos para cambiar su postura sobre el presupuesto.

«¿Qué están esperando? ¿Cuánto le van a ofrecer a Luis Redondo? Porque eso es lo que están buscando, llegar a un acuerdo económico. Son los mismos métodos de siempre», concluyó el diputado.