Sinager autoriza clases presenciales a más de mil centros educativos en el país
La Secretaría de Salud informó que más de 498,000 menores entre 5 y 11 años ya cuentan al menos una dosis de vacunación, lo cual aumenta las posibilidades del seguro regreso a clases.

TEGUCIGALPA. Aunque la vacunación para los menores en edades escolares sigue avanzando, aún hay muchos centros educativos que continúan impartiendo clases en modalidad virtual. Sin embargo, ya se registran más de mil escuelas que están volviendo a clases presenciales.
Las autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager) informaron que han autorizado un total de 1,025 centros educativos a nivel nacional para reabrir sus instalaciones y brindar clases semipresenciales.
Asimismo, el ministro de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Ramón Soto, manifestó que la habilitación de esos mil centros educativos representa alrededor de 285,000 estudiantes.
“Los centros fueron inspeccionados por Sinager, se revisa el sistema hidrosanitario, accesos de agua potable; además, se les dan recomendaciones a las autoridades educativas sobre temas de bioseguridad que deben mantener. Esos centros que hemos autorizado cuentan con las condiciones mínimas para abrir bajo la semipresencialidad”, manifestó Soto.
Semipresencial
De acuerdo con las instrucciones establecidas por Sinager y la Secretaría de Educación, no todos los centros educativos pueden sumarse a este pilotaje, ya que deben cumplir una serie de requisitos que no todos tienen, tales como la vacunación completa, infraestructura apropiada y disponibilidad de insumos de bioseguridad para los alumnos.
Sin embargo, según las autoridades, hay muchas instituciones, especialmente en el área rural, que están laborando bajo esquema semipresencial sin la autorización correspondiente.
Deja tu comentario