Violencia y amenazas contra periodistas y defensores de DDHH son alarmantes en Honduras

Violencia y amenazas contra periodistas y defensores de DDHH son alarmantes en Honduras

REDACCIÓN. Los asesinatos y las amenazas a defensores de derechos humanos son alarmantemente altos en Honduras, dijo este viernes la relatora sobre libertad de expresión de la ONU, Irene Khan.“La violencia, las amenazas, los ataques en línea, la intimidación, la criminalización y el acoso judicial a personas de los derechos humanos, periodistas y comunicadores sociales siguen siendo alarmantemente altos”, manifestó Khan, en una rueda de prensa.
Al concluir dos semanas de visita a Honduras, señaló que los defensores de derechos humanos, periodistas, comunicadores sociales y activistas son atacados por su trabajo.
En rueda de prensa, Khan dio un informe preliminar de su visita a Honduras, realizada por invitación del Gobierno. Detalló que el informe final lo entregará al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, en junio del próximo año.
«Nada más llegar a Tegucigalpa el 16 de octubre tuve conocimiento que el defensor de la tierra, Kevin Meza, había sido asesinado el día anterior durante una protesta por la propiedad de la tierra en el Aguán», expresó al momento de leer el informe.
Asimismo, recalcó que en Honduras se registró 944 periodistas y defensores de derechos humanos que han sido víctimas de ataques entre enero de 2021 y septiembre de 2023, incluido, el asesinato de 36 defensores de los derechos humanos y 4 periodistas.
Indicó que Honduras es conocido como uno de los países más peligrosos del mundo para los activistas de derechos humanos y periodistas.
AMENAZAS CONTRA GARÍFUNAS
Por otra parte, lamentó que la comunidad garífuna, sea víctima de “ataques, amenazas, estigmatización y criminalización” por luchar por el derecho a la tierra y la protección del medio ambiente.
«Las continuas amenazas y ataques contra la coordinadora nacional de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), Miriam Miranda, son un ejemplo emblemático de la violencia a la que se enfrentan los garífunas», puntualizó Khan.

Deja tu comentario