PNUD y Secretaría de Seguridad firman acuerdo para fortalecer la política pública

PNUD y Secretaría de Seguridad firman acuerdo para fortalecer la política pública

TEGUCIGALPA. El titular de la Secretaría de Seguridad, Ramón Sabillón y representantes del Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD) firmaron este día un importante convenio para fortalecer la política pública de convivencia y seguridad ciudadana en beneficio de la población.

El ministro Sabillón dijo que la firma del convenio es muy importante para la institución policíal, pues permitirá fortalecer las políticas de la presidente Xiomara Castro, de una forma integral con un enfoque incluyente y participativo.

“Con nuestros aliados estratégicos como el PNUD y USAID, la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional incorporará aquellos elementos esenciales de información que se incluye el género y otros segmentos de la población que deberán ser integrados y que antes no se tomaban en cuenta”, dijo el funcionario. Agregó que “estamos en un enfoque integral, fortaleciendo la política de seguridad ciudadana en la que debemos de participar todos, identificando las necesidades y aquellos detalles que podrían aportar a esas decisiones, fortaleciendo así el sistema de seguridad ciudadana del país”.

Indicó que el país viene de un modelo de seguridad de hace 21 años,“ por lo que se debe hacer un cambio de 180 grados e incorporar todos aquellos detalles, asumiendo nuevos retos en los desafíos de seguridad ciudadana, que han sido producto de ese cambio de conducta social y que debemos abordarlos de una forma apropiada e ir solventando todas esas necesidades que muestre aquella inseguridad que tiene nuestra población”.

 

INSEGURIDAD

Sobre la violencia generalizada, el titular de la Secretaria dijo que se están desarrollando estrategias y que ya hay una curva descendente, teniendo resultados muy positivos hacia la baja.

“Quedan otros retos y desafíos que cumplir, en el que debemos entrarle a la extorsión, a la apropiación indebida de bienes de otras personas, robo y hurto, según el calificativo penal. Debemos ir atendiendo esa casuística. Debemos que la movilidad, dinamicidad y la vivacidad de la propuesta operativa del director Sánchez (Gustavo) está abarcando es0s temas”, refirió el funcionario.

Recalcó que esperan en los próximos meses ir bajando esa casuística, para que la población se sienta más segura.

 

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *