World Vision solicita concretizar acciones para proteger derechos de los niños

World Vision solicita concretizar acciones para proteger derechos de los niños

TEGUCIGALPA. Ante la creciente violación de los derechos de los niños, World Vision Honduras, insta a las autoridades responsables a concretizar las acciones de protección, participación y goce de los mismos.

“Los últimos años han sido particularmente desafiantes por la pandemia de la COVID-19, el cambio climático, el embarazo adolescente y la deserción escolar; teniendo un impacto inmediato en ejercicio de los derechos de los menores”, indicó World Vision, mediante un comunicado.

Señaló que el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras, reportó que 14,466 niños y niñas migrantes han sido retornados al país, y de estos 4,129 viajaban solos.

SISTEMA EDUCATIVO

El estudio realizado por World Vision Honduras, sobre las razones por las cuales los niños y las niñas se encuentran fuera del sistema educativo, muestra que los principales factores para que abandonen el centro escolar son el acoso, la falta de actividades extra escolares como el deporte y el arte, las expectativas que se forman los padres respecto a las capacidades escolares de sus hijos y la violencia intrafamiliar.

En este contexto, una encuesta de Hogares del Instituto Nacional de Estadística Honduras (INE) registra que el 11% de la niñez entre 5 y 17 años no va a la escuela, porque se dedica a trabajar.

DESNUTRICIÓN

Según World Vision Honduras, “la crisis de inseguridad alimentaria que afecta al país, está provocando que la población infantil sea la más afectada, acentuando los indicadores de desnutrición y falta de crecimiento”.

Especificó que prevalece un 19% de desnutrición crónica en el país, en niños de 5 años; siendo el retardo en el crecimiento más evidente en el área rural con un 23% y en la zona urbana con un 12%.

Deja tu comentario