Conductor de taxis pierde la vida abatido a balzos

TEGUCIGALPA. El rubro del transporte se vistió de luto nuevamente en las últimas horas, ya que un conductor de taxis fue ultimado a balazos por desconocidos en 6 avenida de Comayagüela.
La víctima fue identificada como José Antonio Laínez, quien era residente de la colonia 3 de Mayo, de Comayagüela. Información revelada por parte de los investigadores, establece que Laínez iba en su unidad cuando de repente fue interceptado por varios individuos quienes con sus armas abrieron fuego contra su humanidad, sin mediar palabra.
Luego del hecho, personas que estaban en el lugar intentaron auxiliar al ruletero, por lo que, llamaron a paramédicos de la Cruz Roja. Estos, al llegar le brindaron las atenciones requeridas; sin embargo, lamentablemente este no soportó las heridas y terminó muriendo.
Agentes policiales que llegaron a la escena a realizar el expediente investigativo, manifestaron que en el lugar hay cámaras de seguridad, por lo que ya están en los trámites para acceder a los vídeos y ver si estos arrojan datos precisos para dar con la identidad y paradero de los responsables.
Personal de Medicina Forense realizó el levantamiento del cuerpo y posterior traslado a la morgue a donde llegaron familiares a reclamarlo para sepultarlo.
VÍCTIMAS
Cabe señalar que, el sector transporte pasa por uno de sus peores momentos ya que este año, varios de sus colaboradores han perdido la vida de forma violenta; la mayoría de los casos es atribuida al tema de la extorsión, señalan autoridades. Es de mencionar que son al menos seis grupos delictivos los que ejercen extorsión a los transportistas a quienes amenazan a muerte para que pague las rentas ilícitas.
Sobre esta problemática, los datos proporcionados por dirigentes del rubro señalan que solo este 2022, al menos 60 personas, entre conductores y ayudantes, han sido asesinados y la mayoría de casos aún sigue en la impunidad.
Por otro lado, el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), señala que al menos 498 personas ligadas al servicio del transporte público han muerto en forma violenta en los últimos tres años en el país, desnudando el ambiente hostil en el que miles de personas les toca laborar sin resguardo.
Es de recalcar que, las autoridades pusieron en marcha recientemente el Plan Integral Contra la Extorsión, el cual tiene como fin combatir de manera frontal el flagelo que cada vez enlista más muerte y ataques a las unidades que ponen en riesgo la vida de los hondureños.
Deja tu comentario